top of page

LA CIUDAD Y LOS PERROS

Novelista, ensayista, cuentista, dramaturgo, periodista, crítico literario y de política son algunos de los menesteres del único de los sobrevivientes del Boom latinoamericano. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura en 2010, continúa vigente y en la preferencia de la comunidad de las letras. Con sólo 27 años se posiciona como uno de los mayores y exponentes de la literatura al publicar La ciudad y los perros en la que proyecta la crudeza de la vida castrense, en la que decenas de jóvenes reciben la educación secundaria bajo una rigurosa y severa disciplina militar en su país de origen. Peruano de nacimiento (1936) pero español por convicción se doctoró en literatura latinoamericana en España con una tesis sobre Gabriel García Márquez: historia de un deicidio. En 1990 se postuló a la presidencia de Perú y perdió ante Alberto Fujimori. Esta experiencia política la recogió en su obra autobiográfica El pez en el agua. Actualmente tiene 79 años.

 

Más obras

La casa verde, Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Elogio de la madrastra, Los cuadernos de don Rigoberto, y más recientemente La fiesta del chivo, El paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala.

 

bottom of page