top of page
UN PROCESO HISTÓRICO A TRAVÉS DE LA LITERATURA
(El Boom Literario y las dictaduras en América Latina)
AUTORES
PROLÍFICOS
CUATRO PLUMAS REPRESENTATIVAS
Gabriel García Márquez (Colombia), Carlos Fuentes (México), Julio Cortázar (Argentina) y Mario Vargas Llosa (Perú) son considerados como los principales representantes del Boom latinoamericano.
LA LITERATURA CÓMO REFERENTE HISTÓRICO
“Contra la disolución de la historia, el relato histórico se erige como el garante de la permanencia de sus contenidos semánticos y cognitivos; son las propiedades semánticas del relato las que permiten la confrontación de interpretaciones y su manipulación como conocimientos”. (Flores, R.)

CONCLUSIÓN
Soy

Los escritores que conformaron el Boom Literario en América Latina, desarrollaron ampliamente el imaginario colectivo, más incluyente y representativo de la cultura local y rompieron los moldes tradicionales de la narrativa internacional. Las grandes plumas latinas no sólo tuvieron presencia en la abundante producción literaria de Latinoamérica, muchos de ellos también se involucraron con los movimientos sociales de las décadas de los 60 y 70. La literatura era de los únicos vehículos de expresión de inconformidad, en una época en donde las manifestaciones de denuncia se acallaban con represión.
bottom of page